Turismo enologico, razones para no perderselo

Posted by on Apr 30, 2014 in Blog | 0 comments

5 razones para viajar a la rioja y descubrir sus vinos

El turismo enologico

El turismo enológico siempre ha estado presente en nuestro país, con grandes y renombrados vinos y bodegas con gran historia aunque siempre fue visto como un destino secundario ante los grandes viajes o el famoso sol y playa español. En los últimos años ha cambiado mucho la apreciación de los turistas de este tipo de viaje y en destinos como Ribera del Duero y la Rioja los paquetes de hotel más visita a bodega se incrementan ante el interés y la demanda de unos viajeros que ,cada vez más, buscan visitar rincones de su propio país que salir fuera. Sobre todo motivados por la crisis económica intentan buscar destinos culturales y gastronómicos en los que disfrutar de nuevas experiencias dentro de sus propias fronteras y más cerca de casa.

El valor enologico y cultural de la Rioja

La Rioja ha incrementado en dos años la cantidad de turistas enológicos de un 6% a un 16%, lo que supone una subida muy significativa. Estos visitantes son sobre todo nacionales, como hemos comentado, pero también el turista extranjero comienza a interesarse en la visita de bodegas y la vertiente gastronómica que estas regiones le pueden ofrecer incluyéndolo en sus circuitos por España.

5 razones para no perderse la Rioja

1. Gran valor historico

A todo ello le añadimos el gran valor histórico y monumental de una región como la Rioja, que posee excelentes excursiones y visitas a enclaves históricos que han jugado grandes papeles en las cortes de reyes y reinas y en el desarrollo de nuestra propia historia como país.

2. Parajes naturales

Zonas como el parque natural de la Sierra de Cebollera son perfectas para recorrer multitud de senderos y observar aves a la vez que reconectamos con la naturaleza, pudiendo incluso si estamos en buena forma pudiendo realizar la subida a sus 2.000 metros de altitud en la cumbre del Castillo de Vinuesa. Otras zonas como la Sierra de Alcarama o la Reserva Natural de Sotos de Alfaro ofrecen excelentes jornadas para explorar toda esta naturaleza, un complemento perfecto para las visitas a las bodegas.

3. Gastronomia local

Famosas son las calles de Logroño y Haro donde el turista puede recorrer multitud de bares en la famosa ruta de pinchos así como probar los guisos y recetas típicas de la gastronomía riojana, que seguro dejará los estómagos de los visitantes bien satisfechos.

4.Paquetes de actividades

Los hoteles, tanto rurales como urbanos, de la zona ofrecen interesantes ofertas para recorrer las bodegas con más solera y combinarlo con otras actividades, habitaciones con servicios extras, comidas o cenas en restaurantes así como excursiones. Podéis encontrar algunas de estas interesantes combinaciones en este enlace

5. Elaboracion del vino

Acudir a una bodega nos va a permitir realizar catas de los vinos acompañados de un profesional, pero también descubrir de primera mano la elaboración en todas sus fases, la tradición que acompaña a este oficio desde hace cientos de años e incluso, en algunas bodegas, descubrir cómo se realizan los toneles de vino de manera artesanal. Si quiere más información sobre nuestras ofertas de viajes enológicos no dude en preguntarnos y le asesoraremos sobre los mejores paquetes y bodegas para reservar.