El listado de agencias de viajes Valencia es extenso y podemos encontrar un amplio directorio en Internet tanto de agencias tradicionales como online.
Con un personal altamente cualificado y profesionalidad y atención al usuario, en Viajes Alboraya nos centramos en organizar todo tipo de escapadas y salidas que el cliente necesite siempre personalizando el servicio.
Listado agencias de viajes Valencia , tipos e historia
Clasificación y tipos de las agencias de viajes
Las agencias de viajes pueden ser clasificadas según su actividad, según el reglamento jurídico o incluso según el tráfico de viajeros. A continuación vamos a hablar de una clasificación básica del listado agencias de viaje valencia.
Listado agencias de viajes valencia
Agencias mayoristas y touroperadores en el sector de viajes
Los touroperadores o agencias mayoristas son aquellas que ofrecen los productos, viajes, hoteles, paquetes combinados o vuelos a los minoristas, o sea, a lo que nosotros entendemos por agencias propiamente dichas. Este tipo de mayoristas no tiene permitido ofrecer directamente al usuario o viajero y por tanto el minorista se convierte en un receptor e intermediario. Funciona de igual manera que cualquier otro sector, como podría ser el de la alimentación que tiene mayoristas que ofrecen los productos al minorista para que éste lo venda al usuario final.
El modelo de los minoristas en el sector turístico
Dentro del listado de agencias de viajes valencia existen numerosas agencias minoristas que son las encargadas de ofrecer los paquetes que las mayoristas crean junto con hoteles, compañías aéreas, etc.. Son por tanto los que asesoran al cliente según sus gustos y necesidades y se encargan de tratar directamente con él en la organización del viaje.
A parte también pueden encargarse de realizar sus propias combinaciones y paquetes de entre los servicios que poseen, para ofrecer el más completo paquete a sus clientes, que en muchas ocasiones buscan que les organicen la compra de los billetes de avión, reservas y excursiones con servicios complementarios como el alquiler de coche para sus vacaciones.
El cambio de situación en las agencias
Este tipo de agencias tenían la hegemonía cuando no existía Internet y los usuarios y las agencias de viajes debían obligatoriamente pasar por ellos para la organización de sus viajes. Pero la situación ha cambiado y en la actualidad numerosas agencias están optando por saltar a los mayoristas para organizar sus paquetes directamente con los lugares de destino y pudiendo de esta manera ser más flexibles e incluso conseguir mejores precios.
Agencias Mixtas: otro tipo de modelo
Existen en España varias agencias que pueden realizar las tareas de las dos anteriores, incluyendo los grandes paquetes turísticos de touroperadores hasta la compra de billetes de tren, avión o espectáculos. Es decir, pueden vender al consumidor a la vez que distribuir ellos mismos a otras agencias.
Además al referirnos a agencias mixtas, también está surgiendo el modelo de agencia que posee un espacio físico de atención al usuario, al estilo de agencia tradicional que todos conocemos y además ofrece el servicio de agencia online. Esto significa que ofrece a través de su web la contratación de viajes, billetes e información que cualquier otra agencia sólo digital podría ofrecer. Desde hace un par de años prolifera este modelo en el sector.
Otros tipos de agencias de viaje
También podemos diferenciar las agencias de viaje no solo por su clasificación estrictamente jurídica sino por ejemplo, por el tipo de turista con el que tratan, siendo emisoras o receptoras. Las receptivas son las que atienden a los turistas que vienen de fuera, en muchos casos como representantes de aquellas donde estos turistas han comprado sus viajes o paquetes y orientándoles sobre el país destino y lo que pueden hacer en él.
Se les denomina emisoras a aquellas que tratan, informan y organizan las actividades y paquetes del usuario que viaja al exterior.
Otras diferenciaciones: online o fisica
Esta es otra de las muchas clasificaciones que podemos hacer del tipo de agencias de viajes, que también podrían clasificarse:
por online o física: Una agencia puede clasificarse como agencia online o física según si poseen un espacio físico de atención al usuario o ésta se hace a través de la web.
Para abrir una u otra se necesita el mismo título de agente de viajes y los mismos requisitos y tramitaciones aunque por supuesto se obtienen una serie de ventajas y desventajas al optar por uno u otro modelo, desde el punto de visa del agente que las abre.
Por otra parte, por supuesto están las ventajas y desventajas que el viajero puede encontrar al elegir una u otra.
El turista no está atado a un horario de oficina, y además posee una mayor variedad de tipos de viajes, ofertas y destinos entre los que elegir. Al fin y al cabo tiene toda Internet a su disposición para navegar entre hoteles, cadenas, páginas públicas, foros o chats, con los que comparar.
Por otro lado el viajero tiene una serie de desventajas que pueden jugar en su contra. Hay páginas web donde puede ser complicado encontrar aquello que nos interesa si no tenemos mucha soltura navegando por Internet. Además puede ser complicado organizar viajes largos y complicados, donde tenemos que contratar el vuelo por un lado, luego buscar en decenas de webs de hoteles, por otro lado buscar el transporte, por otro las excursiones, etc..
Las agencias de viajes físicas ofrecen por ese lado una ventaja y es que pueden dar una atención personalizada, guiando al cliente para asesorarle en los mejores destinos, ofertas o alojamiento o ayudarle a cerrar el paquete combinado que desee. Además en muchos casos el cliente no se siente seguro al realizar el pago por internet y tiene una mayor sensación de seguridad si lo realiza personalmente en la agencia de viajes a una persona física real.
Por otro lado, si en su viaje surge algún problema se siente más confiado al tener un sitio físico y una persona que le ha atendido al que podría contactar o reclamar y que podría ayudarle a solucionarlo. Los sitios web y buscadores no poseen ese tipo de atención personalizada al usuario.
-cadena o independiente
Por otro lado, también podríamos clasificar las organizaciones de viajes según a quién pertenezcan, a grandes cadenas del sector turístico o pequeñas/ medianas empresas que no pertenecen a mayores cadenas.
Las agencias pertenecientes a grandes cadenas empresariales poseen un mayor poder de negociación con los mayoristas, acceso quizás a mayor información y la posibilidad de precios por escala que puede ser una ventaja muy competitiva frente a las pequeñas empresas de viajes.
Frente a esto las pequeñas agencias independientes optan por unirse en grupos para poder hacer frente a los grupos de gestión en que se agrupan las cadenas y proveedores.
De todas maneras estos límites y fronteras, hoy en día comienza a difuminarse con modelos mixtos y combinaciones que hacen que los profesionales del sector tegan que estar en constante aprendizaje y adaptación para crear estrategias competitivas con las que hacer frente a todos los cambios de la sociedad y la forma de viajar. El viajero no es el mismo y por tanto no debe serlo la forma en que les ofrecemos los viajes.
Pequeño resumen de la historia de las agencias de viajes
La historia del listado de agencias de viajes valencia y del sector en general, viene de la mano de un hombre llamado Thomas Cook, al que le debemos la aparición de este tipo de negocios cuando se le ocurrió ofrecer viajes como premios para animar la asistencia a sus reuniones y de ahí nació la figura del primer agente de viajes de la historia, que con el tiempo comenzó a ofrecer viajes fuera del Reino Unido a toda Europa. Un hito que es considerado como el inicio de la profesión de manera reconocida.
Otro de los grandes hitos fue la entrada en el mercado turístico en 1950 de empresas ajenas al sector que introdujeron modernas técnicas empresariales y de marketing y comenzaron la expansión y la evolución hacia el modelo y la concepción moderna.