Viajes alboraya viajes desde valencia baratos

Posted by on Feb 10, 2014 in Blog | 0 comments

 En nuestra agencia viajes desde valencia baratos

Valencia es uno de los destinos turísticos que más han crecido en los últimos años y como resultado se persigue también que las agencias y agentes turísticos puedan desarrollar a nuestra ciudad como un punto también de origen de viajes o escala para otros destinos.

Viajes desde valencia baratos con viajes alboraya

En Viajes Alboraya se trabaja con mayoristas y aerolíneas que operan en Valencia para conseguir los mejores viajes desde valencia baratos, al mejor precio posible para el cliente o con posibilidad de financiación. El objetivo es que todo cliente encuentre la mejor manera posible de llegar a su destino, realizar las excursiones que más le gusten y descubrir ese país o región que le interesa de la mejor manera posible.

Y si no es posible encontrar conexiones directas le asesoraremos en la mejor conexión con escalas con diversas compañías, tanto compañías de renombre como Iberia como otras opciones, siempre con las mejores condiciones para su economía y su seguridad.

Y los esfuerzos de nuestra agencia de viajes valencia deben combinarse con los de las administración y organizaciones de la Comunidad, pasando por desarrollar mejores infraestructuras portuarias, aeropuertos y ofertas para que las compañías y mayoristas confíen en nuestra ciudad como un buen punto de origen para los viajeros.

Ampliacion del aeropuerto

Persiguiendo dotar a la ciudad de mejores y mayores infraestructuras para una mejor atención al viajero, se inauguraron las obras de ampliación del aeropuerto de Manises (valencia) en 2010. Las obras finalizadas en 2012, ampliaron en gran medida los puestos de facturación con una nueva terminal destinada a dar cabida a más aerolíneas que conectaran Valencia con nuevos destinos.

Turismo: tendencias,destinos y futuro

 

Tendencias 2013

En 2013 las cifras de turismo nacional frente al extranjero volvieron a caer más de un 7%, notándose notablemente la crisis económica en nuestro país frente al aumento considerable que el turismo extranjero en España ha sufrido durante este año.

Los españoles cada vez viajan menos o gastan menos dinero en sus vacaciones lo que ha supuesto una caída considerable en el ranking de países emisores que realiza la Organización Mundial del Turismo cada año. En el 2013 España se sitúa en el puesto número 20 (el último de la lista) con una caída del 3% en el gasto que los españoles realizan en el extranjero en sus salidas.

Los últimos datos del 2013 apuntaban a una ligera mejoría, pero es cierto que los españoles buscan cada vez más los mejores precios en sus vuelos y alojamientos, intentado viajar siempre por el menor precio frente a otras “comodidades”, como es el caso de los billetes de no devolución. En esta línea podemos comentar el boom que las aerolíneas de bajo coste han desarrollado en estos últimos años, comiéndose en gran parte el mercado de las demás aerolíneas y generando un marcado debate en el sector turístico.

 Compañias de bajo coste

La aparición de Ryanair en Reino Unido en los años 80. Imitando a la americana Southwest fue una revolución del sector turístico y aeronáutico que tomando en cuenta el resto de aerolíneas de bajo coste surgidas más tarde, ha llevado a las compañías de vuelos charter tradicionales a replantearse su modelo de negocio y actuación para poder sobrevivir al huracán que han supuesto.

Este tipo de líneas “low cost” apuestan por el abaratamiento máximo de los costes reduciendo y controlando el peso en los aviones, cobrando todos los servicios como la facturación a parte, eliminando las salas vip o el servicio de comida a bordo sin previo pago, además de aumentar ingresos mediante publicidad en los aviones y venta de servicios de lotería, productos cosméticos o colonias, etc.. Este tipo de vuelos también se basan principalmente en el uso de aeropuertos secundarios o regionales, que han pasado a aumentar considerablemente su tráfico e importancia en el mapa aeronáutico europeo, atrayendo incluso más tarde a otras aerolíneas.

El  uso de este tipo de aeropuertos terciarios, muy alejados de los núcleos urbanos y los llamados aeropuertos principales, ha provocado que este tipo de compañías tengan en muchos casos el poder sobre las administraciones regionales y las compañías del sector, pudiendo dictar las subvenciones por generar una línea en ese aeropuerto sabiendo que conlleva un aumento considerable de tráfico y visitantes tenerles ahí.

Los destinos turisticos

Frente a las expectativas de crecimiento del 3% que el sector turístico había previsto respecto al aumento del turismo en el extranjero, éste ha superado el 5% durante el 2013, dejando muy buenas sensaciones en la Organización Mundial del Turismo y en el sector, y superando en más de 50 millones de turistas al año anterior.

   Mayores destinos turisticos en España

Dentro de nuestro país las zonas con mayor aumento de turistas en términos globales fueron la Comunidad Valencia, Cataluña, Baleares y Canarias, aunque Cataluña nos aventaja en número de viajeros internacionales.

Si analizamos las tendencias y las búsquedas que han dominado el sector de los destinos turísticos en los últimos años, esperamos que en este 2014 los destinos de sol y playa como Baleares y Canarias sigan creciendo como destinos preferidos por los viajeros.

Destinos internacionales mas demandados

El año 2013 cerró con un aumento de más de 50  millones de turistas, liderando Francia el ranking de países más populares con 89 millones de turistas y encabezando Europa el mayor crecimiento respecto a años anteriores. Y es que los europeos lideran el mercado de turismo emisor, siendo los que más viajes cortos realizan frente a turistas de otros países.

EEUU, España y China siguen al país francés , aunque si hablamos exclusivamente de turismo internacional el gigante asiático se encarama a la primera posición con un grandísimo aumento, haciendo evidente el gran avance económico y de inversión que ha provocado mayor confianza e interés del turista.

Respecto a las ciudades, Hong Kong sigue siendo un año más la que más visitantes recibe con casi 24 millones, seguida de Singapur y Bangkok. Es evidente la importancia que el mercado asiático está obteniendo en cuanto al mercado mundial de destinos turísticos, ya que este año las 3 primeras posiciones están ocupadas por ellos, quitando el podio a una Londres que hasta hace poco estaba en tercera posición. Aunque teniendo en cuenta que el 60% del turismo de Hong Kong es turismo interior chino.

De todas formas Londres es la reina europea y una de las ciudades mejor conectadas de Europa, habiendo numerosos vuelos baratos desde valencia y conexiones desde nuestra ciudad, debido al gran número de aerolíneas y opciones para volar a la capital inglesa.

También debido a las buenas conexiones a través de barco y avión, y los paquetes de cruceros las ciudades italianas como Roma o Venecia se encuentran entre los destinos preferidos para realizar viajes .

Ofertas en viajes Alboraya

En Viajes Alboraya somos conscientes de la consolidación del mercado asiático como destino y ofrecemos vuelos a precios económicos así como paquetes con excursiones, desplazamiento, etc.. Entre nuestras ofertas se encuentran destinos como China en viajes combinados para descubrir la grandeza de este país milenario.

También podrá encontrar vuelos baratos así como ofertas a paraísos como Bali, Republica Dominicana o Isla Mauricio. Las mejores conexiones desde valencia hacia los destinos o con escalas en otros aeropuertos europeos. Descubra los encantos de las cataratas del Niágara en Canadá, los templos  japoneses y el caos de Tokyo o los maravillosos atardeceres en los safaris de Kenya.